"Siempre he pensado que las palabras más sencillas
deben ser más que suficientes.
Con decir lo que está pasando
a cualquiera se le tendría que romper el corazón."
Bertolt Brecht.

Pero lo último que ya sí que me ha revuelto las tripas, ha sido esa reunión ayer de mandatarios que están dispuestos a enmendar la plana a Israel y decidir sobre el futuro inmediato del pueblo Palestino, porque es eso, decidir sobre éste pueblo sin su participación. Hablan de ayuda humanitaria, me parece que porque es algo demasiado obvio, pero intuyo que la mayor preocupación de todos ellos es que no entren armas en la franja de Gaza por las ya supercontroladas fronteras ( si antes había control, ahora lo habrá más todavía), y que los palestinos sigan viviendo bajo el terror y la prepotencia de unos verdugos que en su tiempo fueron víctimas, pero que al parecer padecen de una fuerte amnesia
¿Dónde está la memoria colectiva del pueblo de Israel, de los elegidos por Dios?, ¿ya no recuerdan el gueto de Varsovia ni los campos de exterminio? ¿Pero de qué estamos hablando, piensan que somos imbéciles?, ¿quién controla lo que recibe Israel de Estados Unidos?, ¿quienes fiscalizarán a los sionistas, la ONU cuyas resoluciones se pasan el uno y el otro por el arco de triunfo?. ¿Por qué no se reúnen para tratar de solucionar, no la "situación de Israel", sino la del pueblo palestino, para que sea un estado reconocido con todo lo que eso conlleva de derechos y deberes?, ¿por qué sólo el parche de un alto el fuego inmediato, por qué no se ponen manos a la obra para que por fin un pueblo crezca con dignidad, sin depender de lo que unos prepotentes quieran hacer con él en función de los intereses de unos, que a la vez son la maldición y la indignidad del otro?, todo es muy sencillo y muy triste... porque no conviene.
Y todo éste genocidio quedará impune con total seguridad, porque sí, porque "donde manda patrón, no manda marinero". Si yo fuese miembro de la ONU, ese organismo que pocas veces sirve para lo que verdaderamente debería servir, impondría a Israel que formase una comisión de psicólogos, pedagogos y expertos que trabajasen con esos niños y adolescentes palestinos mirándolos a la cara, a los ojos, y analizasen con rigor las consecuencias no ya de esta masacre, sino de todo a lo que han sido sometidos por parte de Israel y de una comunidad internacional a los que les importan un pimiento a lo largo de tantos años, de todo a lo que les han obligado a vivir y sufrir.

Aquellos que piensan que nos van a ofender llamándonos "progres izquierdistas", nos escupen a la cara la hipocresía de rebelarnos por lo que pasa en Oriente Medio y no por esas otras tragedias olvidadas. Señoras y señores, para tener conocimiento y poder ser críticos, debemos tener información, y pasa que desgraciadamente los noticiarios y periódicos hace que los conflictos se olviden para el ciudadano que ya no ve en los telediarios o en las portadas de los periódicos noticias sobre lo que pasa en el Congo, Somalia, Sudán o pueblos deAmérica Latina.
Nos podemos rasgar las vestiduras, manifestarnos, opinar u obrar en consecuencia si tenemos información; si no sabemos qué pasa, difícilmente podremos denunciarlo. De todos es sabido de qué va la información y su vehículo, la prensa, tristemente es un negocio como otro cualquiera, a la vista queda cada día, que con ánimo de lucro, como todo negocio, acude a lo que más vende..."y yo así no juego".
Cuando pase un mes y ya no salgan las noticias sobre Gaza en primera portada de periódicos, bajará la exaltación tanto de los que han estado de acuerdo con el genocidio, como de aquellos a los que nos parece un crimen de lesa humanidad... sólo a los que nos interese verdaderamente lo que sigue pasando con el pueblo palestino machacado y vuelto a machacar, buscaremos la noticia en Internet por muy escondida que esté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario