El 12 de marzo, como en todo el Estado, en Madrid se

La participación fue contundente, consolidando el carácter de masas del movimiento, y superó las expectativas, que no eran muy optimistas para algunos. Si es cierto que hubo una ligeramente menor afluencia, debido seguramente a que el Sindicato de Estudiantes, con mayor influencia en la educación secundaria, no difundió ni participó en esta manifestación.

El desarrollo fue similar al de otras ocasiones: activo y sensato durante todo el recorrido. Durante la manifestación pudimos ver esta vez una metáfora de lo que supone el EEES a cargo de estudiantes de Ciencias Políticas y Sociología, que llevaban un caballo de Troya que dejaron a las puertas del Ministerio de Educación. Al final del recorrido se leyó el manifiesto, momento no demasiado seguido, pues lo masivo de la respuesta no permitía oír bien el manifiesto unitario.

Desde el Proyecto Aurora no podemos estar a favor de una acción espontánea como esa, sobre todo teniendo en cuenta que era de masas y gente joven, que no tienen experiencia en movilizaciones y a las que este tipo de situaciones puede hacerlas no movilizarse más.
En conclusión, la movilización fue un éxito más del movimiento estudiantil que aunque debe seguir avanzando y organizándose y coordinándose más, se consolida y fortalece.
Fotos: EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario