El corazón helado, de Almudena Grandes

Con esos pocos adjetivos es harto difícil hacerse una idea de la magnitud de la obra de la que hablamos, probablemente uno de los mejores relatos en clave de novela sobre la guerra civil española, sobre sus bandos, sus historias, sus miserias...
Durante el entierro de su padre, Álvaro Carrión se fija en la presencia a lo lejos a una extraña mujer a la que nunca ha visto. Esa mujer no es otra que Raquel Fernández, nieta de un exiliado a Francia tras el triunfo fascista en España de 1939. Ambos personajes, que se sienten atraídos casi desde el primer momento, tendrán que luchar contra un pasado que comparten.
Personajes misteriosos que guardan un pasado oscuro del que no sienten orgullo, personajes heroicos que renuncian a todo en pos de las ideas o del amor, frases profundas, reflexiones más allá de la propia obra, sobre España y su capítulo más negro, son algunas de las cosas que la autora madrileña nos ofrece en la que se ha calificado de ser la más completa de sus obras hasta el momento.

Desde Proyecto Aurora no podemos dejar de recomendar esta gran obra, que nos puede ayudar a hacernos una idea, a través de los personajes inolvidables de lo que un día fuimos, como españoles, como personas, como gente llena de ideas y de ilusión, hablando desde el bando con el que claramente nos identificamos: el republicano.
Para la presentación de este libro, Almudena grandes escogió estos versos inmortales de Antonio Machado, muy ilustrativos de la obra y la época que relata... Incluso pueden ilustrar también nuestra propia época actual:
Españolito que vienes al mundo
te guarde dios,
que una de las dos Españas
ha de helarte el corazón
1 comentario:
Muchísimas gracias Lejárraga.
Estas pasadas navidades regalé éste libro a una persona muy querida por mí, a la que le encanta el tema de la guerra civil española. Lo empezó y, por circunstancias, no lo ha seguido.
A primeros del mes de abril, me iré a vivir a otra casa, y lo primero que entrará en la nueva serán mis libros, ya he pensado en que uno de ellos será éste de Almudena Grandes. Es verdad que los regalos, regalos son, y si los haces, no están para ser "desregalados", pero no es menos cierto que los libros no son tales ni tienen sentido si no son leídos y "vividos", así que éste en concreto lo "viviré" yo, aunque después lo devuelva a quien pertenece.
Por cierto, ¡¡ Arriba la 3ª República española !!
Un abrazo para todos
Publicar un comentario